
Al parecer VW ha despertado y buscará recuperar el terreno perdido ante los chinos con un eléctrico que buscará llegar a la mayoría de la población. ¿Lo logrará?
Volkswagen ha presentado un interesante y bastante atractivo concepto llamado ID.Every1, anunciando las intenciones de la compañía de no repetir sus errores con el iD.1 modelo que a pesar de su atractivo no logro convencer al público sin mencionar que acabaría perdiendo meses más tarde ante la llegada de poderosos rivales chinos superándolo en prestaciones y precio.
Los años han pasado y con más experiencia, el ID.Every1 buscará posicionarse como el modelo de entrada en la familia eléctrica de la compañía. Con una longitud de 3.88 metros, se coloca en un compacto que presenta gran inspiración en modelos hermanos como Up y el Lupo, presentando un diseño ideal para la conducción urbana. Además, la compañía asegura que, a pesar de su tamaño, el interior es bastante espacioso, teniendo un habitáculo para cuatro pasajeros y un espacio de cajuela de 300 litros.




En cuanto a su motorización, estará equipado por un motor eléctrico de 95 CV (70 kW) que le otorgará una velocidad máxima de 130 km/h, mientras que su autonomía partirá de los 250 km, lo que nos indica que seguramente tendrá un par de variantes de equipamiento y autonomía, algo justa para la ciudad, pero seguramente invitará a los clientes a irse por la versión más equipada.
Sobre el interior, Volkswagen se limitó a presentar imágenes renderizadas de su posible diseño, el cual resalta por el uso de 3 colores, y una simplicidad, ya característica de los eléctricos, así como el uso de pieles sintéticas ecológicas y plásticos suaves reciclados recordándonos mucho a la estrategia de materiales del Volvo EX30.



En el render, se puede apreciar el cómo el habitáculo gozará de una gran simpleza siendo la enorme pantalla central de infoentretenimiento la pieza principal de control del automóvil, seguido por un lindo volante multifuncional y una pequeña pantalla de instrumentación, en el apartado del audio, todo parece indicar que empleará una especie en forma de cubo en la parte central que también funcionará como base de carga para el celular.

Finalmente, pero no menos importante, el sistema operativo del iD.Every1 estará a cargo del fabricante americano Rivian, quien en los últimos años ha invertido 5,800 millones de dólares para poder tener acceso y convertirse en el sistema operativo de los nuevos modelos alemanes.
Aunque todo indica que VW tiene todo fríamente calculado, debido a que el ID.Every1 promete un precio aproximado de 20,000 dólares, la realidad es que la alemana tiene un gran desafío por delante. Con competidores como BYD, Volvo y MG ganando cada vez más adeptos en Europa y el resto del mundo, con precios agresivos y tecnología innovadora, el camino no será nada fácil para Volkswagen.
Deja un comentario