Categoría: Gadget

  • El Teclado de Severance Llega a Kickstarter y Podrías Tenerlo

    El Teclado de Severance Llega a Kickstarter y Podrías Tenerlo

    Para los fans del inquietante y brillante thriller de ciencia ficción corporativo “Severance” de Apple TV+, el diseño retro futurista de la oficina es casi un personaje más. Y ahora, una de sus piezas más icónicas podría terminar en tu escritorio.

    Ha llegado a Kickstarter el Dasher Terminal, un teclado ergonómico dividido que es una réplica funcional casi exacta del que usan Mark Scout y su equipo.

    El proyecto busca llevar este peculiar diseño del mundo de la ficción a la realidad. Su estética es inconfundible: un diseño dividido y curvado que promete una escritura más cómoda, teclas con un aire vintage y esa aura de misterio corporativo.

    De la mano de los fans y emprendedores Atomic Keyboard, han presentado el MDR Dasher Keyboard, una réplica del teclado incluyendo 3 variantes a elegir, pero asegurando que sea la elección todas contaran con una excelente calidad en materiales empleando un cuerpo de aluminio cepillado, un TrackBall de 50mm de gran precisión que podrá emplearse como mouse.

    Pero esto no es lo genial, sino que se podrá configurar o personalizar a tus gustos ya que se podrá retirar la placa superior y cambiar la configuración del teclado a tu gusto e incluso retirar la TrackBall y sustituirlo por una base adicional de teclado numérico, llamados Inner Layout, Outie Layout y Dasher Layout.

    Innie Layout: Sería una réplica casi exacta del teclado de la serie de la primera temporada, el cual tiene la disposición de las teclas y trackball funcional a la derecha.

    Outie Layout: una versión similar a la Innie pero con un teclado completo, es decir, que cuenta con  las teclas, ALT, CTRL, ESC, FN, mismas que el teclado de Lumon no presenta.

    Dasher Layout: Esta configuración es la réplica del teclado que se pudo observar en especial en la segunda temporada, el DG Dasher G2, el cual cuenta con una doble disposición de teclas numéricas, aunque una de ellas, cuenta con teclas modificables.

    En su sitio oficial, comentan que solo bastará con retirar la tapa magnética de aluminio para poder personalizar el teclado, ya que tendrá la facilidad modular de venir en módulos intercambiables. En cuanto a su configuración, sus creadores mencionan que se podrá configurar vía web y que será compatible con distintos dispositivos y sistemas operativos.

    Sobre el proyecto.

    Aunque en un principio solo había especulaciones, la gente de Atomic Keyboards, ha lanzado un anuncio en Kickstarter que en breve se publicará el fondeo, pudiendo apartar desde ya, el teclado con 10 dólares, teniendo un costo final para los Early adopters de 599 dólares, (aprox. 11,000 MXN) cifra mucho más elevada de la que tenían presupuestada de la que comentaban al inicio de unos 299 dólares.

    Como es habitual en Kickstarter, la paciencia es clave. Si el proyecto se financia con éxito, los creadores estiman que las primeras unidades comenzarían a enviarse a los patrocinadores en marzo de 2026.

    Es una oportunidad única para que los fans de la serie no solo tengan una pieza de colección, sino también un teclado ergonómico y funcional que seguramente será el centro de todas las miradas en cualquier oficina, sea o no de Lumon.

  • Rockbox 4.0: Un Renacimiento para los Reproductores de Música Digital

    Rockbox 4.0: Un Renacimiento para los Reproductores de Música Digital

    En un mundo donde los smartphones parecen haberlo absorbido todo, Rockbox es una bocanada de aire fresco para los que buscan desconectarse un rato.

    El lanzamiento de la versión 4.0 de Rockbox marca un hito importante para la comunidad de entusiastas del audio digital y los dispositivos portátiles, lo que tal vez nos da una clara pista de un renacimiento del consumo de música de una manera más tradicional, digital sí, pero más tradicional.

    ¿Qué es Rockbox y por qué importa?

    Rockbox es un firmware alternativo, completamente de código abierto, que reemplaza el sistema original de muchos reproductores de música. Su objetivo: exprimir al máximo el hardware, añadir funciones avanzadas y, sobre todo, dar libertad total al usuario. Desde ecualizadores personalizables hasta soporte para formatos de audio poco comunes, Rockbox ha sido durante años el secreto mejor guardado de los audiófilos y geeks del audio portátil.

    Ahora, en esta nueva versión, se presentan mejoras muy puntuales desde una interfaz más moderna y personalizable, mejoras en el rendimiento lo que permite reproducir más contenido, soporte para nuevos formatos de audio y una compatibilidad ampliada con dispositivos tanto clásicos como recientes. Además, se han corregido bugs históricos, lo que significa que incluso esos reproductores que se creían obsoletos pueden volver a la vida con fluidez.

    Relevancia en 2025

     Aunque actualmente el streaming domina el mundo, la realidad es que también han empezado a surgir comunidades de entusiastas de tecnología “retro” que lo que buscan es una desconexión social, al ocupar reproductores dedicados que ofrecen esas ventajas de una mejor calidad de sonido, cero distracciones y una autonomía independiente, los usuarios pueden realizar actividades sin la presión e interrupción de las notificaciones, publicidad o la constante paranoia de la batería del smartphone.

    Finalmente, Rockbox 4.0 no solo representa una actualización técnica, sino también un símbolo de resistencia y creatividad en el mundo del audio digital. Su relevancia actual radica en empoderar a los usuarios para que tomen el control de sus dispositivos y su experiencia musical.

    Rockbox