Categoría: Tecnología

  • El primer Starbucks impreso en 3D abre sus puertas en Texas

    El primer Starbucks impreso en 3D abre sus puertas en Texas

    Starbucks experimenta con una pequeña tienda con el fin de analizar que tanto impacto tiene esta revolucionaria tecnología de construcción.

    El día de hoy, la cadena cafetera Starbucks abrió en Brownsville, Texas, su primera cafetería construida íntegramente con tecnología de impresión 3D, marcando un hito tanto para la industria del retail como para la arquitectura digital.

    Este local, de unos 130 metros cuadrados, fue levantado en tiempo récord gracias a un brazo robótico que colocó capas de concreto, siguiendo un diseño minimalista y funcional, con áreas de pick-up y drive-thru, pero sin espacio para consumo en el interior

    La impresión 3D en construcción promete reducir el desperdicio de materiales y optimizar el uso de recursos, ya que solo se utiliza el concreto necesario para cada sección. Además, el proceso automatizado disminuye la huella de carbono asociada al transporte y la mano de obra, y permite levantar estructuras en menos tiempo, lo que reduce el consumo energético global de la obra.

    Sin embargo, el concreto sigue siendo un material con alto impacto ambiental, por lo que el beneficio ecológico depende de futuras mejoras en los materiales utilizados y en la eficiencia energética de la impresión

    Aunque la impresión 3D promete abaratar costos a largo plazo, en la actualidad el costo de construcción de este Starbucks fue superior al de una tienda tradicional, con una inversión estimada de 1.2 millones de dólares.

    Esto se debe a que la tecnología aún es incipiente y requiere equipos especializados, aunque se espera que los costos bajen conforme la técnica se masifique y se optimicen los procesos. Por otro lado, la rapidez de construcción y la reducción de mano de obra pueden ser factores clave para el ahorro en el futuro

    Sin duda, ésta tienda impresa en 3D no solo es un experimento arquitectónico, sino también una apuesta por la innovación en la industria de la construcción y la sostenibilidad. Si bien hoy el impacto ecológico y monetario es mixto, la iniciativa abre la puerta a nuevas formas de construir espacios comerciales más eficientes y adaptados a las necesidades del siglo XXI.

    3Dnatives

  • Rockbox 4.0: Un Renacimiento para los Reproductores de Música Digital

    Rockbox 4.0: Un Renacimiento para los Reproductores de Música Digital

    En un mundo donde los smartphones parecen haberlo absorbido todo, Rockbox es una bocanada de aire fresco para los que buscan desconectarse un rato.

    El lanzamiento de la versión 4.0 de Rockbox marca un hito importante para la comunidad de entusiastas del audio digital y los dispositivos portátiles, lo que tal vez nos da una clara pista de un renacimiento del consumo de música de una manera más tradicional, digital sí, pero más tradicional.

    ¿Qué es Rockbox y por qué importa?

    Rockbox es un firmware alternativo, completamente de código abierto, que reemplaza el sistema original de muchos reproductores de música. Su objetivo: exprimir al máximo el hardware, añadir funciones avanzadas y, sobre todo, dar libertad total al usuario. Desde ecualizadores personalizables hasta soporte para formatos de audio poco comunes, Rockbox ha sido durante años el secreto mejor guardado de los audiófilos y geeks del audio portátil.

    Ahora, en esta nueva versión, se presentan mejoras muy puntuales desde una interfaz más moderna y personalizable, mejoras en el rendimiento lo que permite reproducir más contenido, soporte para nuevos formatos de audio y una compatibilidad ampliada con dispositivos tanto clásicos como recientes. Además, se han corregido bugs históricos, lo que significa que incluso esos reproductores que se creían obsoletos pueden volver a la vida con fluidez.

    Relevancia en 2025

     Aunque actualmente el streaming domina el mundo, la realidad es que también han empezado a surgir comunidades de entusiastas de tecnología “retro” que lo que buscan es una desconexión social, al ocupar reproductores dedicados que ofrecen esas ventajas de una mejor calidad de sonido, cero distracciones y una autonomía independiente, los usuarios pueden realizar actividades sin la presión e interrupción de las notificaciones, publicidad o la constante paranoia de la batería del smartphone.

    Finalmente, Rockbox 4.0 no solo representa una actualización técnica, sino también un símbolo de resistencia y creatividad en el mundo del audio digital. Su relevancia actual radica en empoderar a los usuarios para que tomen el control de sus dispositivos y su experiencia musical.

    Rockbox

  • BYD logra lo imposible y hace temblar a sus rivales

    BYD logra lo imposible y hace temblar a sus rivales

    Si una empresa ha demostrado que viene con todo para dominar la movilidad eléctrica es BYD, quien acaba de presentar su nuevo cargador de 5 minutos.

    (más…)
  • Séptima temporada de Black Mirror

    Séptima temporada de Black Mirror

    Bienvenidos nuevamente a la serie que hace que los celulares, el Internet, la realidad aumentada y la IA sea algo macabro en un mundo cada vez más obseso con la tecnología, así es hablamos de Black Mirror.

    (más…)
  • Volkswagen presenta su eléctrico “para el pueblo”

    Volkswagen presenta su eléctrico “para el pueblo”

    Al parecer VW ha despertado y buscará recuperar el terreno perdido ante los chinos con un eléctrico que buscará llegar a la mayoría de la población. ¿Lo logrará?

    (más…)
  • Volvo ES90: El renacer de un sedán icónico de la marca

    Volvo ES90: El renacer de un sedán icónico de la marca

    El gigante sueco decidió comenzar el año de la mejor manera, al sorprender al mundo con la presentación del renovado ES90

    (más…)
  • Microsoft presenta Majorana 1, su primer procesador cuántico

    Microsoft presenta Majorana 1, su primer procesador cuántico

    El gigante de Redmond se ha colocado como uno de los nuevos referentes en cuanto a computación cuántica al presentar su nuevo e histórico desarrollo llamado Majorana 1.

    (más…)