Microsoft presenta Majorana 1, su primer procesador cuántico

majorana1

El gigante de Redmond se ha colocado como uno de los nuevos referentes en cuanto a computación cuántica al presentar su nuevo e histórico desarrollo llamado Majorana 1.

Microsoft ha comenzado el año de la mejor manera al presentar y sorprender a la comunidad digital al anunciar sus avances más significativos en su división de computación cuántica con la creación de un nuevo procesador cuántico llamado Majorana 1.

Este procesador se basa en una innovadora tecnología que utiliza lo que la empresa ha llamado como partículas Majorana, cuasipartículas mucho más estables y menos propensas a errores por ruido que un cúbit (quantum bit) tradicional.

“La computación cuántica tiene el potencial de resolver problemas en segundos que a las supercomputadoras actuales les tomarían miles de años, revolucionando campos como la medicina, la inteligencia artificial y la criptografía.”

Estas partículas cuentan con propiedades únicas que permitirán una computación cuántica más robusta y escalable a niveles inimaginables, donde Microsoft ha mencionado que estas partículas podrían considerarse un nuevo estado de la materia.

El Majorana 1, podría representar el primer paso de la sociedad actual a la práctica de una computación cuántica más confiable, comenzando por la corrección de errores y creación de nuevas posibles soluciones que a la computación actual le tomaría decenas de años, en tan solo unos minutos.

Por su parte, Microsoft espera que esta tecnología brinde aplicaciones revolucionarias como en el medio ambiente, creación de nuevos materiales y desarrollo de nuevos medicamentos, procedimientos y curas en el ámbito médico.

Por lo pronto, sus creadores han comentado que el uso de este procesador no estará disponible a externos, hasta que las condiciones de seguridad sean las óptimas para la sociedad.

Microsoft

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *