Etiqueta: 3D

  • El primer Starbucks impreso en 3D abre sus puertas en Texas

    El primer Starbucks impreso en 3D abre sus puertas en Texas

    Starbucks experimenta con una pequeña tienda con el fin de analizar que tanto impacto tiene esta revolucionaria tecnología de construcción.

    El día de hoy, la cadena cafetera Starbucks abrió en Brownsville, Texas, su primera cafetería construida íntegramente con tecnología de impresión 3D, marcando un hito tanto para la industria del retail como para la arquitectura digital.

    Este local, de unos 130 metros cuadrados, fue levantado en tiempo récord gracias a un brazo robótico que colocó capas de concreto, siguiendo un diseño minimalista y funcional, con áreas de pick-up y drive-thru, pero sin espacio para consumo en el interior

    La impresión 3D en construcción promete reducir el desperdicio de materiales y optimizar el uso de recursos, ya que solo se utiliza el concreto necesario para cada sección. Además, el proceso automatizado disminuye la huella de carbono asociada al transporte y la mano de obra, y permite levantar estructuras en menos tiempo, lo que reduce el consumo energético global de la obra.

    Sin embargo, el concreto sigue siendo un material con alto impacto ambiental, por lo que el beneficio ecológico depende de futuras mejoras en los materiales utilizados y en la eficiencia energética de la impresión

    Aunque la impresión 3D promete abaratar costos a largo plazo, en la actualidad el costo de construcción de este Starbucks fue superior al de una tienda tradicional, con una inversión estimada de 1.2 millones de dólares.

    Esto se debe a que la tecnología aún es incipiente y requiere equipos especializados, aunque se espera que los costos bajen conforme la técnica se masifique y se optimicen los procesos. Por otro lado, la rapidez de construcción y la reducción de mano de obra pueden ser factores clave para el ahorro en el futuro

    Sin duda, ésta tienda impresa en 3D no solo es un experimento arquitectónico, sino también una apuesta por la innovación en la industria de la construcción y la sostenibilidad. Si bien hoy el impacto ecológico y monetario es mixto, la iniciativa abre la puerta a nuevas formas de construir espacios comerciales más eficientes y adaptados a las necesidades del siglo XXI.

    3Dnatives